Menu

Juan Carlos Arteche, mítico futbolista nacido en La Acera de Maliaño fallecido en 2010, será homenajeado este viernes en Santander

Juan Carlos Arteche, mítico futbolista nacido en 'La Acera' de Maliaño y fallecido con sólo 53 años (famoso por sus años en el Atlético de Madrid), y siempre orgulloso de sus orígenes cachoneros, será homenajeado y recordado este viernes 25 en una cena conmemorativa del 27º aniversario de la Peña Atlética 'Juan Carlos Arteche' de Santander. Una Peña con sede en la calle General Dávila 184 C de la capital cántabra (Cervecería Antay), frente al edificio de los Salesianos. La cena tendrá lugar en el Hotel Sardinero.

Se tratará de un acto emotivo y entrañable que contará con una amplia representación familiar y deportiva del club atlético (incluido su Presidente Enrique Cerezo y ex-jugadores)

Los interesados en asistir al evento han de ponerse en contacto con el secretario de la Peña, Eloy (móvil: 699 917 618 y correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

UN GRAN Y FUTBOLISTA, ORGULLOSO DE SUS ORÍGENES CAMARGUESES Y CÁNTABROS

CORAJE Y CORAZÓN

Juan Carlos Arteche Gómez nació un 11 de abril de 1957 en la Acera, de Maliaño. Y falleció en Madrid, donde residía, el 13 de octubre de 2010, con sólo 53 años.

Siempre se sintió camargués y cántabro, orgulloso de sus raíces de las que presumía siempre que tenía ocasión. Pudimos comprobarlo con motivo su faceta como pregonero en el arranque de unas fiestas patronales en nuestro municipio.

Su puesto en el campo era el de defensa central y jugó en Primera División con el Racing de Santander y el Atlético de Madrid, club con el que se retiró en 1989 y donde se convirtió en toda una leyenda 'rojiblanca'

También pasó como cedido por la Gimnástica de Torrelavega.

Disputó además cuatro partidos con la selección española. Corpulento y aguerrido, le gustaban en general los deportes de equipo, como recordaba su hermano Javier en una conferencia reciente dedicada a Arteche y denominada 'Corazón y Coraje'. Javier también comentaba que siempre estuvieron muy unidos, especialmente tras perder muy pronto a su padre y tener que sacar adelante a la familia y a su madre.

Jugador de gran presencia física, se distinguió por su fuerza y contundencia, y por su dominio del juego aéreo.

Debido a su estatura, comenzó jugando en el colegio al baloncesto, pero se adaptó mejor al fútbol y con 17 años le fichó el Racing de Santander para sus categorías inferiores.

Cedido en la temporada 75-76 a la Gimnástica de Torrelavega, inmediatamente después fue repescado para jugar en el primer equipo racinguista en Primera División.

Dos grandes campañas de Arteche en el representativo cántabro no pasaron inadvertidas para los equipos grandes de la máxima categoría del fútbol español, y en 1978 lo fichó, a los 21 años, el Atlético de Madrid. El conjunto que más apostó por hacerse con sus servicios. Hasta la capital de España le acompañaría su esposa, Rosa López Mateos, que recordaba en esa conferencia a la que hacíamos alusión antes, que se conocieron de parada en parada, en el autobús.

Con el equipo rojiblanco disputó 11 temporadas en la máxima categoría, jugando como titular en todas menos en la última, y siendo el capitán del equipo durante varias de ellas.

Como colchonero compartió el eje de la zaga con jugadores como Miguel Ángel Ruiz, Pereira o Goikoetxea, y consiguió dos títulos: la Copa del Rey, y la Supercopa de España de 1985. En 1986 disputaría con su equipo la final de la Recopa de Europa, que perdió 3-0 ante el Dinamo de Kiev

Miguel Ángel Ruiz, compañero en la defensa, siempre le consideró un amigo, un gran compañero y todo un referente.

También tuvo una gran relación de amistad con un jugador más joven, Juan Carlos Pedraza, que recordaba que tanto Arteche como Ruiz, eran dos grandes líderes en aquel Atlético de Madrid. Pedraza, que luego viajaría a Santander, además ha seguido teniendo una gran relación con su familia, y con su viuda.

En 1988, él y otros tres jugadores (Landáburu, Quique Ramos y Quique Setién) fueron despedidos por el polémico presidente Jesús Gil. Los jugadores denunciaron al presidente por despido improcedente y los tribunales fallaron a su favor.

Se quedó en el equipo una temporada más, pero el entrenador no lo alineó más que en dos partidos y Arteche terminó retirándose al acabar la campaña; tenía 32 años.

Arteche es, con 308 partidos, el cuarto jugador que más encuentros de liga ha jugado con el Atlético de Madrid, donde es toda una leyenda, "por representar fielmente los valores de compromiso, pundonor y entrega del club colchonero", como siempre han subrayado desde el club y desde las peñas.

A lo largo de su carrera en Primera División disputó 356 encuentros y marcó 20 goles.

Había sido internacional juvenil y sub 21, pero durante años tuvo la puerta de la selección absoluta "cerrada" por las titularidades de Andoni Goikoetxea y Antonio Maceda.

Finalmente debutó a los 29 años, el 12 de noviembre de 1986 ante Rumanía en Sevilla, en un partido clasificatorio para la Eurocopa 1988. que se saldó con victoria de España por 1 a 0.

Esa tarde formó pareja de central con el madridista Manolo Sanchís.

Tras finalizar su carrera deportiva, colaboró como comentarista en programas deportivos de radio y televisión.​

También fue representante en Madrid de la firma deportiva Luanvi, y dueño de un estanco y una asesoría fiscal y laboral.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Así lucirá Austral en el Racing

Como habíamos avanzado, la empresa Austral, con sede en Maliaño, volverá a equipar al Racing de Santander, tras el ascenso del equipo a la Segunda División -Liga Smart Bank- del fútbol español. Una vinculación que ambas entidades experimentan de nuevo más de dos décadas después.

El club racinguista ha decidido apostar en la campaña 22-23 de retorno al fútbol profesional de la Liga Smart Bank, por una empresa con arraigo en la Comunidad Autónoma (fue fundada en 1976 y cuenta con casi un centenar de trabajadores) que ya vistió a los futbolistas verdiblancos en los años 80, 90 y principio de este siglo XXI. Algunos de sus icónicos y vanguardistas diseños de Austral permanecen en la memoria de muchos aficionados racinguistas.

Este martes se han presentado las nuevas prendas diseñadas para el Racing por esta empresa de diseño y confección deportiva tan vinculada al municipio de Camargo, que aúnan tradición y vanguardia. Algunos jugadores racinguistas (como Marco Camus, Íñigo Sainz-Maza, Fausto Tienza, Cedric o Mikel Parera) las han vestido en su presentación pública de este martes. Te las mostramos:

'CLICKA' PARA AMPLIAR:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Austral equipará al Racing (FOTOS)

La empresa Austral, con sede en Maliaño, vuelve a equipar al Racing de Santander, tras su ascenso a la Segunda División -Liga Smart Bank- Ambas entidades, la de confección y creación de ropa deportiva, y la futbolística vuelven a unir sus caminos más de dos décadas después.

Y es que la firma cántabra asentada en Camargo será el sponsor técnico de la entidad verdiblanca la temporada 2022/23.

El club racinguista apuesta, la campaña de su retorno a La Liga SmartBank, por una empresa con arraigo en la Comunidad Autónoma -fue fundada en 1976 y cuenta con casi un centenar de trabajadores- que ya vistió a los futbolistas verdiblancos en los años 80, 90 y principio de este siglo XXI.

Algunos de sus icónicos y vanguardistas diseños permanecen en la memoria de muchos aficionados racinguistas.

Raúl de Pablo, CEO de Austral, aseguró que “es un orgullo volver a vestir al Racing y lo afrontamos con una ilusión especial al tratarse del mayor emblema de Cantabria. Los últimos años nos hemos centrados en ropa técnica de disciplinas olímpicas y otros deportes, como baloncesto o triatlón. Ahora volvemos al fútbol y lo hacemos por la puerta grande”

PRESENTACIÓN

La presentación oficial de las equipaciones que lucirá el Racing la temporada 2022/23 se ha realizado en los Jardines de Piquío, situados en el Sardinero, este martes, 5 de julio, a las 18:00 horas.

En el acto, abierto al público, futbolistas del primer equipo verdiblanco lucieron tanto las camisetas de juego como las prendas de entrenamiento y paseo confeccionadas por Austral para el nuevo curso:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Convenio Racing - U.M. Escobedo

El Racing y la Unión Montañesa Escobedo han firmado un convenio de colaboración para el curso 2021/22, acuerdo que fue suscrito en las Instalaciones Nando Yosu por Luis Merino, presidente del club camargués, Víctor Diego, director de relaciones institucionales y deportivas de la entidad verdiblanca (además de exjugador del equipo que actúa como local en el Eusebio Arce), y César Anievas, director de la Fundación racinguista (en la FOTO de portada de esta noticia, de izquierda a derecha Víctor Diego, Luis Merino y César Anievas)

En virtud de este convenio, que engloba a todos los equipos de la Unión Montañesa Escobedo, Mario Gutiérrez Tagle y el cuerpo técnico que consiguió la clasificación del Rayo Cantabria para Segunda RFEF la pasada campaña, dirigirán al conjunto blanquinegro de Tercera División.

El entrenador, que continúa en la estructura del club verdiblanco, contará en su plantilla de la nueva temporada con jóvenes futbolistas cedidos por el Racing para que continúen su progresión.  

'ACERCARSE A CANTABRIA'

El objetivo del Real Racing Club al suscribir estos acuerdos "es acercarse a todos los equipos de Cantabria y favorecer la llegada a su disciplina de jóvenes futbolistas de cualquier rincón de la Comunidad Autónoma para que, a largo plazo, puedan llegar a defender la camiseta de la escuadra profesional verdiblanca", según afirma la entidad verdiblanca en un comunicado.

Los clubes que cuenten con convenios de colaboración con la entidad racinguista (continúan en vigor los suscritos con el Club Deportivo Tropezón, el Textil Escudo, el Marina Sport y la Sociedad Deportiva Nueva Montaña), pueden beneficiarse de jornadas de formación para técnicos organizadas en las Instalaciones Nando Yosu, recibir asesoramiento metodológico, realizar test físico- médicos a sus jugadores en La Albericia o presenciar de forma gratuita, si la pandemia provocad por la COVID-19 lo permite, partidos oficiales del Racing en Los Campos de Sport -entre otras acciones.

Además, sus jóvenes jugadores dispondrán de un 10% de descuento en la matrícula para los campus verdiblancos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo con el Escobedo y el Racing

El balcón principal del Ayuntamiento de Camargo luce desde hoy las banderas de la Unión Montañesa Escobedo y del Real Racing Club como muestra de apoyo del municipio a ambos clubes, que disputarán este fin de semana los partidos de ida de sus respectivas eliminatorias para ascender de categoría y poner así el broche de oro a las grandes temporadas deportivas realizadas por ambos conjuntos.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, y el concejal de Turismo, Eugenio Gómez, acompañados por el presidente de la Unión Montañesa Escobedo, José Luis Merino, y por los representantes de la Peña Racinguista Ojáncanos, Carlos García y Rubén Amigo, han procedido a la colocación de las enseñas con las que se quiere simbolizar este apoyo y desear desde el Consistorio el mayor de los éxitos para ambos clubes en los partidos de sus respectivas eliminatorias.

Los representantes municipales han señalado que “sería un orgullo para Camargo el poder contar la próxima temporada con un club en la categoría de bronce del fútbol nacional que lleve el nombre del municipio por los campos de toda España” y han confiado en que “la buena trayectoria que está realizando este club en las últimas campañas tenga su colofón en la eliminatoria que les enfrentará al Yeclano y podamos disfrutar del ascenso a Segunda B por primera vez en la historia del Escobedo”

Igualmente, esperan que el Real Racing Club culmine “una temporada extraordinaria con el ascenso a la Segunda División”, un objetivo que “es muy esperado en toda Cantabria por todos los que queremos que el club verdiblanco regrese las categorías profesionales y coloque a nuestra comunidad autónoma de nuevo dentro de la élite del fútbol nacional”

La Unión Montañesa Escobedo se enfrentará al Yeclano, campeón del grupo XIII de Tercera División este domingo a las 19:00 horas en el primer partido de su duelo por el ascenso a la Segunda División B. El encuentro tendrá lugar en el estadio de La Constitución de la localidad murciana.

El partido de vuelta se disputará la próxima semana en el Eusebio Arce de Escobedo, y el equipo que salga victorioso de este doble enfrentamiento subirá de categoría directamente sin necesidad de superar ninguna otra ronda, por lo que el conjunto camargués quiere hacer valer su gran momento de forma y superar a un Yeclano que certificó su primer puesto en liga regular el pasado domingo con un gol ‘in extremis’ de su portero.

El Racing por su parte disputará el domingo a las 18:30 horas en los Campos de Sport del Sardinero el partido de ida del ‘play off’ por el ascenso a la Segunda División ante el Atlético Baleares, mientras que el partido de vuelta se jugará a la siguiente semana en Son Malferit.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camarsa patrocinará al Racing

La empresa camarguesa 'Camarsa' (Camarguesa de Despiece), con sede en el Polígono de Trascueto, en Revilla, - y el Real Racing Club de Santander- han firmado un contrato de patrocinio para la temporada 2018/19.

La firma de Camargo, líder en el sector cárnico, quiere acompañar al equipo verdiblanco en su camino hacia Segunda División y para ello insertará su logotipo tanto en los videomarcadores de Los Campos de Sport como en dos vallas situadas junto al córner noreste del estadio.

Camarsa, además, empleará un box privado –con capacidad para 10 personas- como herramienta de relaciones públicas, al que invitará a presenciar los partidos que el Racing dispute en El Sardinero a sus clientes, proveedores o empleados.

La empresa, de carácter familiar, lleva 30 años de actividad y distribuye carne a numerosos establecimientos comerciales e instituciones de Cantabria –su sede principal está en el Polígono de Trascueto de Camargo- y el País Vasco, pues recientemente ha abierto delegación en Barakaldo (Vizcaya)

El acuerdo comercial entre el Real Racing Club y Camarsa, cuya página web es www.camarsasl.com, fue rubricado en Los Campos de Sport por los hermanos Ana y Mateo Díaz, en representación de la firma cárnica, y Juan Antonio Tuto Sañudo y Sergio Reigadas por parte de la entidad verdiblanca.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fiesta de cumpleaños con empate

'Ni para ti, ni para mí...' Ése pareció ser el argumento de la historia futbolística que se 'coló' este miércoles en la gran fiesta de cumpleaños de la Unión Montañesa de Escobedo, que celebraba el estreno de su nuevo campo de hierba artificial y -de paso- el capítulo central de los actos de su centenario.

Partido que terminó con empate a dos tantos, tras adelantarse el equipo local (al que se vio más intenso y 'metido' en el partido) tras una buena jugada colectiva por mediación de Héctor en el minuto 6. A él le cabe el honor de ser el primer jugador en marcar un gol sobre el nuevo césped sintético del 'Eusebio Arce'.

Empataría en la segunda parte en el minuto 57 Badiola, tras extraordinaria jugada personal de Pau Miguélez, que se fue de varios contrarios para dar el pase de gol a su compañero.

A falta de 10 minutos para el final otro canterano (y uno de los mejores sobre el terreno de juego) Rozas, marcó el segundo para los racinguistas de gran disparo, mientras que 5 minutos más tarde el Escobedo llevaría el definitivo 2-2 y las tablas al marcador por mediación de Vita, que aprovechó un rechace del meta racinguista Raúl.

El racinguista Miguélez falló un penalti en la primera parte.

Pocas lecturas y conclusiones se pueden extraer en un partido amistoso, de pretemporada, que el técnico del Racing Ángel Viadero aprovechó para poner sobre el campo a gran parte de los jóvenes de la cantera, a modo de 'casting' para pulsar posibilidades de juego en el primer equipo de muchos de ellos cuando arranque la temporada.

Era el primer partido de la entidad verdiblanca en Cantabria, tras la victoria en Amorebieta y la derrota en Baracaldo, y Viadero quiso enfocarlo como ensayo y premio a muchos de los jóvenes que intentan abrirse camino profesional en el máximo representativo del fútbol en la región.

De todos ellos, tal vez Diego Rozas, con el 17 a la espalda, fue el que más llamó la atención por su descaro, presencia y velocidad. La portería tampoco estuvo cubierta por el cancerbero titular, Iván Crespo, sino por el cayonés Raúl Domínguez que cuajó un gran partido y que evitó con varias destacadas intervenciones que la victoria fuera finalmente para el cuadro local.

Por la grada se pudo ver a algunos de los indiscutibles titulares de este Racing que intentará de nuevo el asalto a Segunda División esta temporada. Jugadores que no viajaron para saltar al campo, pero sí para acompañar al equipo, disfrutar de la fiesta del Escobedo y ser parte de los 'selfies' de muchos aficionados, como Borja Granero, Aquino, César Díaz, el reciente fichaje Gonzalo, etc...

La próxima cita para los de Viadero, suponemos que ya con "fuego real", será el sábado a las 19.30 en Gijón ante la selección AFE.

Por su parte el anfitrión, mostró una buena imagen de equipo serio y ordenado, intenso, que parece haber ganado muchos enteros con la llegada de algunos jugadores, como el experimentado defensa ex-gimnástico Mario, cuya aportación al club blanquinegro va ser clave en un año en el que el centenario equipo camargués aspirará a volver a ocupar puestos de zona alta de la tabla.

El Escobedo tratará de hacer valer su condición de candidato al 'play off' de ascenso bajo la dirección técnica de Pablo Casar y su segundo, Sito Merino, durante muchos años jugador del Escobedo (del Bezana en su última etapa como futbolista la pasada temporada) que regresa a su pueblo para ayudar al equipo desde el banquillo.

Tiene buena pinta este Escobedo.

FICHA TÉCNICA DEL PARTIDO

UM Escobedo: Chemi, Adrián, Richi, Nando, Mario, Iván, Dani, Pepín, Héctor M., Bubu, Héctor T. También participaron Quinta, Rafa, Germán, Berto, Vita, Marco y Jorge.

Racing: Raúl Domínguez, Gándara, Camus, Miguel Goñi, Jesús Puras; Javi Cobo, Sergio Ruiz, Óscar Fernández, Saúl; Pau Miguélez y Mario Soberón. También jugaron Badiola, Rozas, Eduardo, Valentín, Darío, Borja Ares, Adrián Zorrilla, Gonzalo Peña, Cañizo y Pablo Ruiz. 

Árbitro: López Parra (cántabro). Amonestó al local Iván y al verdiblanco Borja Ares.

Goles: 1-0. Minuto 6. Héctor T; 1-1. Minuto 57. Badiola; 1-2. Minuto 80. Rozas; 2-2. Minuto 85. Vita.

Incidencias: tercer partido de la pretemporada 2017/18 para el Racing (primero en Cantabria). Eusebio Arce. Terreno de juego de hierba artificial. 700 espectadores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El nuevo 'Eusebio Arce', listo para acoger los actos organizados para su celebrar su inauguración y el Centenario del Escobedo

El nuevo campo de hierba artificial del Eusebio Arce de la Unión Montañesa de Escobedo (en la foto de esta noticia de 'radiocamargo.es') aguarda la llegada de su gran día, este miércoles 2 de agosto, jornada en la que viviremos su estreno y 'puesta de largo' con varios actos organizados por el Club para conmemorar su centenario... entre ellos la interpretación por primera vez del 'Himno del Centenario' a cargo de la Coral Santa Cruz de Escobedo, y el posterior partido amistoso, con entrada libre hasta completar aforo, que enfrentará desde las 19.30 horas al club local entrenado por Pablo Casar, con el Racing de Santander que dirige Ángel Viadero, que juega con éste su tercer partido de preparación de 'pretemporada'.

El encuentro comenzará con un emotivo saque de honor que protagonizarán los jugadores más jóvenes del centenario club, dos chavales de unos 6 y 7 años, junto al socio más antiguo y que además es el de mayor edad, Jesús Portilla Lanza, que cuenta con más de 90 años.

Se espera la presencia de autoridades regionales y municipales, como el Consejero de Cultura y Deporte, Ramón Ruiz, y la directora general de Deportes Zara Ursuguía (el Presidente Miguel Ángel Revilla ha comentado que hará todo lo posible para estar, aunque no ha podido confirmarlo porque depende de un importante asunto de agenda), la Alcaldesa de Camargo (y vecina de Escobedo) Esther Bolado, el Concejal de Deportes Gonzalo Rodeño, así como otros miembros del equipo de gobierno y de la Corporación camarguesa.

Los jugadores estrenarán y vestirán para el partido la primera equipación 'especial del centenario' con la que jugarán esta temporada en liga, equipación que (respetando la clásica coloración blanquinegra de la entidad) hace un guiño a la historia con un bello estilo 'retro' de cuello 'acordonado'. El Club pondrá a la venta para los interesados esas camisetas junto a las rojas de la segunda equipación, también de estilo retro. Los aficionados e interesados además podrán comprar gorras y bufandas.

El partido, como hemos dicho, es de entrada gratuita. Además el Club, con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo, invitará posteriormente a los presentes a una barbacoa para conmemorar tan importante efeméride.

Respecto al himno del Centenario del Escobedo que, previamente al encuentro interpretará la Coral Santa Cruz de Escobedo, hemos de decir que este tema (compuesto por Josefina Riancho con arreglos de la directora del Coro, Mari Cruz Rodríguez Valero) es el primer tema del nuevo CD de la Coral. El Club pondrá a la venta unos 300 ejemplares a bajo precio para que cualquiera pueda hacerse con él.

OBRAS DE LA RENOVACIÓN DEL CAMPO DEL 'EUSEBIO ARCE'

Los trabajos han tenido como objetivo principal la renovación completa de la superficie de juego mediante la colocación de césped artificial de última generación homologado por FIFA, de muy baja abrasión, resistente al calor y a variaciones climatológicas extremas. Se trata de una medida que permitirá que más equipos puedan emplear estas instalaciones, tanto de categorías inferiores de la Unión Montañesa Escobedo como de otros clubes que a día de hoy carecen de suficientes instalaciones, sin tener que sufrir las consecuencias que un uso intensivo puede provocar en un campo de hierba natural.

Además, estas obras que fueron licitadas por 329.709,38 euros IVA incluido, de los que el Gobierno de Cantabria aportó 275.000 euros y el resto el Ayuntamiento, también han incluido la señalización de las líneas de juego para la práctica de fútbol-11 y dos campos transversales de fútbol-7 cumpliendo la reglamentación de la RFEF, la colocación de nuevas porterías, y la renovación de la delimitación del campo mediante una valla metálica, así como nuevas redes de nylon de 4 y 6 metros de altura respectivamente detrás de la portería sur y oeste, un nuevo sistema de riego automático, una nueva red de drenaje, una acera perimetral que facilita la circulación de los espectadores, y la cimentación de las torres de alumbrado para una futura actuación.

CIEN AÑOS DE HISTORIA

La Unión Montañesa Escobedo milita actualmente en el tercer grupo de la Tercera División española, fue fundado en 1917 y se trata de uno de los clubes más representativos de Cantabria, que ha permanecido gran parte de su historia en la cuarta categoría del fútbol español.

A lo largo de sus cien años de historia ha tenido únicamente a nueve presidentes: Antonio Arce Puente, Benjamín Arce Calva, José Portilla García, Quico Alonso, Nicanor Arce Noreña, Lorenzo Ruiz Arce, Antonio Arce Vela, Eusebio Arce Portilla, y desde 1982 José Luis Merino.

El club ha tenido varias denominaciones a lo largo de su historia, ya que en su nacimiento llevó por nombre el de Arenas Sport, en referencia a la localización en la que se ubicaba el terreno de juego, si bien tras crearse la Federación Cántabra de Fútbol, el club pasó a denominarse con el nombre con el que hoy lo conocemos, aunque tras la Guerra Civil fue denominado Juventud Imperial.

El club desapareció en los años 50 por motivos extradeportivos debido a asuntos relacionados con la propiedad del campo, si bien en la campaña 1964-65 fue refundado y en el año 67 consiguió el ascenso a la Tercera División.

En 1970 fue campeón de la Copa Cantabria, y en su palmarés figuran además el campeonato de su grupo en liga en las temporadas 1991-92 y 1992-93, el subcampeonato en las temporadas 1998-99, 2004-2005, 2005-06, 2006-07, y 2009-10, y su participación en trece fases de ascenso a 2ª división B, la última hace tres años.

Además, en la Copa del Rey su mejor actuación es haber llegado a tercera ronda en 1992 y en 1994, ante equipos de categoría profesional como el Málaga o el Lleida.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Partidazo' para estrenar campo

El próximo miércoles 2 de agosto, se celebrará el acto de inauguración de las obras de renovación del campo de fútbol Eusebio Arce de Escobedo que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Camargo en colaboración con el Gobierno de Cantabria. El partido que enfrentará al Escobedo y al Racing de Santander será uno de los platos fuertes de una jornada muy especial que también contará con otros interesantes ingredientes.

El acto incluirá la interpretación del himno que conmemora el centenario de la fundación de la Unión Montañesa Escobedo a cargo de la Coral Santa Cruz de Escobedo, y un saque de honor, y será el preludio del partido amistoso que disputarán a partir de las 19:30 horas el conjunto local con el Real Racing Club, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Los trabajos han tenido como objetivo principal la renovación completa de la superficie de juego mediante la colocación de césped artificial de última generación homologado por FIFA, de muy baja abrasión, resistente al calor y a variaciones climatológicas extremas. Se trata de una medida que permitirá que más equipos puedan emplear estas instalaciones, tanto de categorías inferiores de la Unión Montañesa Escobedo como de otros clubes que a día de hoy carecen de suficientes instalaciones, sin tener que sufrir las consecuencias que un uso intensivo puede provocar en un campo de hierba natural.

Además, estas obras que fueron licitadas por 329.709,38 euros IVA incluido, de los que el Gobierno de Cantabria aportó 275.000 euros y el resto el Ayuntamiento, también han incluido la señalización de las líneas de juego para la práctica de fútbol-11 y dos campos transversales de fútbol-7 cumpliendo la reglamentación de la RFEF, la colocación de nuevas porterías, y la renovación de la delimitación del campo mediante una valla metálica, así como nuevas redes de nylon de 4 y 6 metros de altura respectivamente detrás de la portería sur y oeste, un nuevo sistema de riego automático, una nueva red de drenaje, una acera perimetral que facilita la circulación de los espectadores, y la cimentación de las torres de alumbrado para una futura actuación.

Durante el acto, la Coral San Cruz de Escobedo interpretará por primera vez el Himno del Centenario de la Unión Montañesa Escobedo compuesto por Josefina Riancho con arreglos musicales de María Cruz Rodríguez Valero para conmemorar esta efeméride, y posteriormente se disputará el partido amistoso de pretemporada entre el conjunto anfitrión y el Racing, en el que los espectadores podrán ver las evoluciones de ambos conjuntos en su preparación de cara a una campaña que se prevé muy intensa en sus respectivas categorías, al que seguirá una barbacoa para los asistentes.

Cien años de historia

La Unión Montañesa Escobedo milita actualmente en el tercer grupo de la Tercera División española, fue fundado en 1917 y se trata de uno de los clubes más representativos de Cantabria, que ha permanecido gran parte de su historia en la cuarta categoría del fútbol español.

A lo largo de sus cien años de historia ha tenido únicamente a nueve presidentes: Antonio Arce Puente, Benjamín Arce Calva, José Portilla García, Quico Alonso, Nicanor Arce Noreña, Lorenzo Ruiz Arce, Antonio Arce Vela, Eusebio Arce Portilla, y desde 1982 José Luis Merino.

El club ha tenido varias denominaciones a lo largo de su historia, ya que en su nacimiento llevó por nombre el de Arenas Sport, en referencia a la localización en la que se ubicaba el terreno de juego, si bien tras crearse la Federación Cántabra de Fútbol, el club pasó a denominarse con el nombre con el que hoy lo conocemos, aunque tras la Guerra Civil fue denominado Juventud Imperial.

El club desapareció en los años 50 por motivos extradeportivos debido a asuntos relacionados con la propiedad del campo, si bien en la campaña 1964-65 fue refundado y en el año 67 consiguió el ascenso a la Tercera División.

En 1970 fue campeón de la Copa Cantabria, y en su palmarés figuran además el campeonato de su grupo en liga en las temporadas 1991-92 y 1992-93, el subcampeonato en las temporadas 1998-99, 2004-2005, 2005-06, 2006-07, y 2009-10, y su participación en trece fases de ascenso a 2ª división B, la última hace tres años. Además, en la Copa del Rey su mejor actuación es haber llegado a tercera ronda en 1992 y en 1994, ante equipos de categoría profesional como el Málaga o el Lleida.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Charla sobre la ampliación de capital del Racing este jueves en la Vidriera organizada por la Peña 'Ojáncanos'

La Peña racinguista 'Ojáncanos' de Camargo (que conmemora su veinte aniversario en este 2014) convoca a socios, aficionados y simpatizantes de la entidad racinguista a una charla informativa que tendrá lugar este jueves 20 en la sala de conferencias del Centro cultural de la Vidriera, a las 8 de la tarde, para informar sobre el proceso de ampliación de capital del Racing iniciado el pasado lunes 17.

Un proceso de ampliación de capital absolutamente necesario para evitar que el Racing de Santander entre en causa de liquidación y desaparición, algo que sólo podrá conseguirse si al menos el Club obtiene 1.800.000 euros, aunque la ampliación está diseñada para conseguir al menos 9 que consigan una cierta viabilidad que evite una nueva situación crítica en un futuro próximo

Miembros de la peña Ojáncanos (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA), de AUPA (Agrupación de pequeños accionistas del Racing), incluso podría acudir algún miembro del Consejo de Administración, aclararán cuantas dudas han ido surgiendo en torno a esta ampliación de capital, de tres fases, que comenzaba el pasado lunes y que habrá de culminarse en fechas navideñas.

El diseño de esta ampliación busca que la propiedad y riendas del Club estén en manos de sus aficionados, como 'era antes el fútbol' ha explicado en Radio Camargo Gonzalo Rodeño, presidente de la Peña racinguista Ojáncanos, y concejal regionalista en Camargo.

Se pretende buscar una gran atomización de las acciones del Club, con muchos pocos que puedan gestionar el club racinguista, con 102 años de historia, que eviten los desatinos del pasado y la caída del mismo en personajes del calibre de Piterman o Aly Syed.

Si llegados a la tercera y última fase final no se hubiera llegado al mínimo económico necesario entonces sí podría acceder a la propiedad algún inversor o grupo de inversores que además tendrían que hacerlo bajo supervisión del racinguismo 'de base'...

Las peñas esperan que sólo con aportaciones de los socios y aficionados se pueda llegar al 1.800.000 euros que evite que el conjunto cántabro entre en causa de liquidación.

En la asamblea se contestará a todas las preguntas de los aficionados de Camargo y comarca... plazos, condiciones, microcréditos blandos que se ofrecen para la compra de acciones, etc...

Además el día 20 de diciembre se celebrará también una gala en el gran hotel Victoria del Sardinero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional